Una despedida de honor aunque sin premio en el marcador

Si te ha gustado, COMPARTE

San Mamés tenía una cita con la historia. No con los puntos, ni con la clasificación. El domingo no importaba la Liga, ya decidida. Importaba el alma. El aplauso. El “gracias” eterno a un futbolista que lo dio todo sin pedir nada: Óscar de Marcos.

Pero la emotiva despedida del eterno ‘18’ rojiblanco no pudo completarse con una victoria del Athletic. Fue el Barcelona, clínico y eficaz, quien arruinó cualquier intento de guion festivo con un marcador implacable. Lewandowski, con un doblete en el primer cuarto de hora, puso el sello a una temporada blaugrana de sobresaliente. Dani Olmo, ya en el descuento, redondeó la tarde con un penalti tan dudoso como innecesario.

Un inicio letal del Barça

Flick no salió a repartir minutos ni a improvisar. Barcelona saltó al verde con oficio, seriedad y algo más que orgullo. En apenas cuatro minutos, Robert Lewandowski firmó un doblete que dejó helado a San Mamés: primero con una vaselina precisa ante Unai Simón tras pase de Fermín, y luego aprovechando un balón muerto tras un córner que él mismo cazó en el segundo palo. Gol número 100 del Barça en la temporada. Gol número 100 del polaco como azulgrana. Estadísticas de campeón.

El Athletic, por su parte, respondió con dignidad. Nico Williams lo intentó desde fuera, Maroan Sannadi se movió mucho y remató más, pero la puntería no estaba del lado rojiblanco. El equipo de Valverde, ya sin tensión clasificatoria, buscó sin encontrar.

Más emoción en las gradas que en el césped

El segundo tiempo mantuvo la inercia del primero. Poco riesgo, mucho respeto. El carrusel de cambios rompía cualquier ritmo, y las miradas comenzaban a desviarse hacia el banquillo. Allí estaba Óscar. Y cuando el momento llegó, San Mamés rugió como solo San Mamés sabe hacerlo. Todo el estadio en pie para despedir a uno de los suyos. Camisetas con su nombre. Aplausos, lágrimas, gratitud. De Marcos, acompañado por sus hijos, vivió un homenaje de leyenda.

El partido, mientras tanto, se extinguía lentamente. Nico Williams y Lamine Yamal protagonizaron algún duelo eléctrico, con el joven culé aguantando silbidos y Yuri poniéndole freno con más garra que precisión.

En el añadido, un leve contacto de Yuri sobre Dani Olmo fue penalti para el VAR. El propio Olmo convirtió con calma, ante el abucheo generalizado. San Mamés ya no se jugaba nada… pero no perdona fácilmente.

Un cierre con orgullo

El resultado no empaña lo conseguido por el Athletic. La temporada ha sido notable: plaza Champions, Copa alzada en primavera, y el título honorífico de equipo menos goleado de LaLiga. Valverde ha construido un bloque sólido, competitivo y valiente. Pero, sobre todo, ha mantenido intacto el espíritu.

Y aunque la última imagen fue una derrota, lo que quedará en la retina será otra: la de Óscar de Marcos despidiéndose de su gente, con los ojos brillantes, el paso lento y el orgullo de haber defendido esa camiseta como solo lo hacen los elegidos.

Ficha técnica

Athletic Club 0 – FC Barcelona 3

Goles:

0-1: Lewandowski (14’)

0-2: Lewandowski (18’)

0-3: Dani Olmo (94’, de penalti)

Athletic Club:

Unai Simón; De Marcos (Lekue, 85’), Unai Núñez (Vivian, 62’), Paredes, Yuri; De Galarreta (Prados, 62’), Jauregizar; Berenguer, Unai Gómez (Sancet, 62’), Nico Williams; Maroan Sannadi.

FC Barcelona:

Iñaki Peña; Eric García, Araujo (Christensen, 64’), Cubarsí, Balde (Gerard Martín, 80’); Gavi, Pedri (De Jong, 80’), Fermín; Lamine Yamal, Raphinha (Dani Olmo, 64’), Lewandowski.

Árbitro:

Pablo González Fuertes (Comité Asturiano). Amonestó a Yuri (74’). No mostró más tarjetas en su último partido como árbitro principal.

  • Silvia Martínez

    Periodista deportiva especializada en fútbol.

    Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *