Previa Jornada 12 Liga F: Vuelve a rodar el balón después del parón de selecciones

Si te ha gustado, COMPARTE

Enfrentamientos muy interesantes la que nos dejará la 12ª jornada de la Liga F, con algunos duelos, a priori, desequilibrados, pero otros más directos para afianzarse en la tabla clasificatoria, ya sea por arriba como por abajo.

SÁBADO

Granada-Deportivo de la Coruña (12h): 

la jornada sabatina empieza con un choque muy atractivo, entre un Granada que en caso es un fortín casi inexpugnable. Y un Deportivo de la Coruña, por su parte, que llega a territorio nazarí, con el relevo en el banquillo de Irene Ferreras por Fran Alonso, que aterriza a tierras gallegas procedente de la liga de Estados Unidos. Este hecho siempre suele ser insuflación de ánimo a las jugadoras que llegan en un momento muy crítico ya que son el primer equipo que cae al pozo des descenso, y tiene a a 2 puntos al UD Levante, con un partido menos, como primer equipo en zona de salvación. En cuadro andaluz se busca la tranquilidad absoluta ya que una victoria las catapultaría con 16 puntos, manteniendo al Deportivo de la Coruña a 10 puntos de distancia.

Athletic Club-Levante Badalona (16h): 

Partido apretado entre el 5º y el 6º de la clasificación en Lezama. Loas vascas suelen a hacerse fuertes en casa done solo han cedido una derrota y un empate en lo que llevamos de temporada. Dos equipos que han empezado en campeonato con dinámicas muy contrapuestas. El equipo bilbaíno ha ido, claramente, de meno a más, mientras que las de Badalona se han ido deshinchando a medida que avanzaba el campeonato. Hasta el punto de que las de Badalona, que habían, llegado a la 4ª posición, ahora se encuentra dos puestos más abajo a 1 punto de su rival de este sábado.  Prueba de ello es que las catalanas solo han ganado 1 partido de los últimos 6,  si nos atendemos a los precedentes y a la fortaleza del Athletic Club en Lezama, parece que las vascas son favoritas para llevarse el partido en todas las quinielas.

Real Madrid-Sevilla (17h): 

El Real Madrid es muy favorito para llevarse los 3 puntos del Estadio Alfredo Di Stéfano. Las madrileñas son terceras, a 2 puntos de Atlético de Madrid, segundas, y a 11 puntos del Barça. Remarcar que las de Alberto Toril tienen 2 partidos menos diputados que sus dos grandes rivales para entrar en zona Champions. Las blancas solo han cosechado una derrota en las últimas 6 jornadas y fue contra al Barça en casa por un contundente 0 a 4. Aquel partido las alejaría de las opciones de hacerse con el campeonato de Liga. En el Di Stéfano las blancas son muy fuertes ya que solo han cedido la mencionada derrota y un empate ante Atlético de Madrid. Las blancas tuvieron que suspender su último partido ante la Real Sociedad en Zubieta debido las fuertes rachas de viento. El Sevilla, por su parte, llega de estar en la zona media de la tabla, manteniendo el desde a 7 puntos. El cuadro hispalense, que no está pasando una buena racha, baja mucho su nivel lejos del Estadio Jesús Navas. En la presente liga solo ha conseguido ganar en campo del vigente colista y empatado en Buñol ante la UD Levante. Las de David Losada solo han obtenido una victoria de los últimos 4 encuentros, y tiene como mayores amenazas a jugadoras de mucha calidad como son Gemma Gili, Iris Arnaiz, Alicia Redondo, o la goleadora Fatou Kanteh. 

FC Barcelona-Real Betis (19h): 

El líder intratable de la Liga, y en feudo invencible como es el Johan Cruyff recibe a un Real Betis que consiguió una balsámica victoria la última jornada contra el Valencia en el Estadio Antonio Puchades, Las béticas pudieron escalar posiciones hasta la 13ª plaza manteniendo la zona de descenso a 5 puntos. Las pupilas de Joseba Aguirre han perdido 3 de los últimos 4 partidos, y no llegan en su mejor momento de forma. Fuera de la Ciudad Deportiva Luis del Sol solo han cosechado 2 victorias. La última, agónica por 0 a 2 en campo de un Valencia que se encuentra hundido en la clasificación. Las andaluzas cuentan con jugadoras que marcan bastante las diferencias como son la aragonesa Naima García o la ex del FC Barcelona, Carol Férez. Las culés, por su parte, viven una temporada de encuentro donde cuentan por victoria todos los partidos de liga y solo cuentan con un tropiezo esta campaña, con la derrota 2 a 0 en campo del Manchester City en la fase previa de la Champions League. De hecho, este fue el único partido que las azulgranas dejaron de ver puerta, ya que cuenta todos los partidos de las diferentes competiciones por goleadas que no bajan de los 4 o cinco goles por partido. Las líderes intentarán seguir mandando en lo alto de la clasificación. 

DOMINGO

Eibar-Real Sociedad (12h): 

Derbi vasco en situación muy dispar entre ambos equipos. Las locales a pesar de su sorprendente empate en campo del Atlético de Madrid la última jornada, donde fueron ganando durante buena parte del partido, no acaban de levantar cabeza en la tabla clasificatoria. Las armeras son 13ª a tan solo 3 puntos de los puestos de descenso. Situación más que crítica para las de Yerai Martín. El Eibar no conoce la victoria des del 15 de setiembre en su victoria en casa por 2 a 0 ante el farolillo rojo de la liga como es e Valencia CF. Todo ello las ha hecho ir acercándose a posiciones críticas. La Real Sociedad por su parte llega en una cómoda 4ª posición y, a pesar de tener un partido menos, miran de reojo la zona Champions, cuya la tienen a 3 puntos. Las chicas de Sánchez Vera, que empezaron algo irregulares, han conseguido remontar el vuelo y llegar con unos números muy positivos. Las txuri urdin solo han sufrido una derrota de los últimos 8 partidos. Se presentan a este duelo de la 12ª jornada como favoritas para llevarse los 3 puntos de Ipurua.

UD Tenerife-Atlético de Madrid (12): 

Salida más que exigente para las colchoneras. El UD Tenerife en su feudo, es un equipo muy difícil de batir esta temporada. Las de Eder Maestre vienen de sufrir una abultada derrota en el Johan Cruyff, 5 a 1, frente al Barça en un parido donde consiguieron adelantarse con el tanto de Babajide en el minuto 3 de partido. Las tinerfeñas llevan una racha de una derrota en los últimos 8 partidos y que las ha consolidado en una cómoda 7ª plaza. Los peligros del cuadro canario son N’Guessan, Monday Babajide, que son muy desequilibrantes o centrocampistas de gran nivel como son Diki, Patri Gavira o la experimentada Sandra Castelló. Las colchoneras llegan a Estadio de Adeje con la necesidad de sacar la espina clavado de su último inesperado tropiezo en Alcalá de Henares contra el Eibar. Las rojiblancas aspiran un año más a entrar en Champions. Han perdido uno de los últimos 10 partidos, y las mantiene segundas en la clasificación a 9 puntos del FC Barcelona. Ambos equipos suelen querer ser dominadores del balón, y más un ED Tenerife que sobre todo en los partidos de casa le gusta mandar. Bonito y emocionante partido en que nos espera en la jornada dominical. 

Madrid CFF-UD Levante (16h): 

Choque entre equipos de la zona media baja de la tabla. Las de Fuenlabrada querrán alejar en descenso el máximo de lejos posible y que mejor ocasión que con un Levante que marca la línea de salvación. A pesar de que las madrileñas están con un margen de 7 puntos respecto al descenso querrán enmendar un mal inicio de temporada que las hace estar mucho mas abajo después de la muy buena temporada que firmaron el año pasado. A pesar de todo, las de Juanjo Vila han conseguido enderezar el rumbo después de un muy mal inicio de temporada, y solo han perdido un partido un partido de los últimos 4. Fueron capaces de arrancar un empate de un campo tan complicado como es Zubieta. A pesar de que hay muchas opciones de que los 3 puntos se quede en Fuenlabrada, el UD Levante se presenta con toda la intención del mundo de alejar el descenso que tiene a 2 puntos, pero con 2 partidos pendientes. El equipo granota, con la pérdida de muchos efectivos en el pasado mercado de invierno echa en falta buena parte de la plantilla que la llevó a luchar por puestos Champions la pasada campaña. Lejos queda ya aquel Levante capitaneado des del banquillo por Sánchez Vera, y dominado en el campo con jugadoras como Mayra Ramírez, ahora en el Chelsea, Gabi Nunes, Mónica o Marí Méndez, ahora en el Real Madrid. Enfrente tendrán a un Madrid CFF que se hace fuerte en Fuenlabrada, y donde tan solo han sido capaces de ganar Rea Madrid y Barça. Una empresa difícil para un Levante con una plantilla muy mermada pero que intentará sacar un buen resultado de su visita al Madrid CFF.

RCD Espanyol-Valencia (18h): 

Dramática situación la de un Valencia que después de 11 jornadas disputadas, a pesar de tener 2 partidos pendientes, es colista con 2 puntos siendo el único equipo que no ha ganado aun en la presente edición de la Liga F. A pesar de tener 2 encuentros pendientes, las ches se encuentran a 6 puntos de su rival ciudadano como es el UD Levante que es el primero que marca la línea de salvación y que también tiene dos partidos pendientes. Delante tendrá un RCD Espanyol que lleva 4 partidos consecutivos sin conocer la derrota. Un equipo, el de Sara Monforte, que ido en dinámica ascendente y que le ha permitido ascender hasta la 10ª plaza manteniendo un margen de 7 puntos respecto el descenso que lo marca el Deportivo de la Coruña. Ocasión inmejorable la que se les presenta a las pericas para alejarse aun más de la zona de quema e instalarse en una zona muy cómoda de la tabla clasificatoria de la Liga F. El Valencia por su parte, intentará a toda costa lograr la primera victoria de la temporada que atisbe alguna posibilidad de que puedan dejar el farolillo rojo de la clasificación más pronto que tarde.

  • NOE ORTIZ

    CEO Pasión deportiva España Comunicación deportiva 🎙️⚽️ Redactora y fotógrafa ✨ Todo al celeste 🩵 @noeortizaragon

    Related Posts