
Desde su llegada al RC Celta de Vigo en 2022, Óscar Mingueza ha experimentado una notable evolución futbolística. Lo que en principio parecía un fichaje más para reforzar la defensa del equipo gallego, se ha convertido en un pilar fundamental tanto para el club como para la Selección Española. Su versatilidad, calidad técnica y capacidad para desempeñarse en varias posiciones han hecho que su nombre suene con fuerza en el fútbol español.
Un pilar del Celta de Vigo

En su tercera temporada con el Celta, Mingueza ha alcanzado un nivel de madurez y solidez que lo ha convertido en uno de los líderes del equipo. Bajo la dirección de Claudio Giráldez, ha disputado más de 25 partidos en la temporada 2024/2025, sumando 2 goles y 5 asistencias, lo que demuestra su capacidad para aportar tanto en defensa como en ataque.
Su polivalencia le ha permitido actuar como lateral derecho, central e incluso carrilero en un esquema de cinco defensores. Su capacidad para salir jugando con el balón y su inteligencia táctica han sido clave para que el equipo mantenga una línea defensiva sólida. Además, su evolución ofensiva ha sido evidente, logrando generar peligro en transiciones rápidas y jugadas a balón parado.

Consolidación en la Selección Española
El buen desempeño de Mingueza en el Celta no pasó desapercibido para el seleccionador español, Luis de la Fuente. En agosto de 2024, recibió su primera convocatoria con la selección absoluta para los encuentros de la UEFA Nations League contra Serbia y Suiza. Aunque en esa primera experiencia no tuvo minutos, su trabajo y constancia le permitieron seguir contando con la confianza del cuerpo técnico.
Su gran oportunidad llegó en noviembre de 2024, cuando disputó su primer partido completo con España en un amistoso contra Suiza. Desde entonces, ha sido un habitual en las listas de convocados, acumulando hasta el momento cuatro convocatorias consecutivas. En esta última convocatoria de marzo de 2025, jugó un papel clave en la victoria sobre Países Bajos en los cuartos de final de la Nations League, ayudando al equipo a clasificarse a la final four tras una emocionante tanda de penaltis.
Mingueza ha demostrado ser un jugador confiable en defensa, con una gran capacidad de recuperación y una salida de balón segura. Además, su experiencia en LaLiga y su adaptación a distintos esquemas tácticos le han permitido encajar bien en el estilo de juego de la selección española.

Un futuro prometedor
A sus 25 años, Óscar Mingueza se encuentra en un momento clave de su carrera. Su progresión en el Celta de Vigo y su consolidación en la Selección Española lo posicionan como uno de los defensores españoles con mayor proyección. Su capacidad para adaptarse a distintos roles, su crecimiento en la faceta ofensiva y su solidez defensiva hacen que su nombre sea cada vez más relevante en el fútbol español.
Si continúa con este nivel de rendimiento, no sería sorprendente verlo en la agenda de grandes clubes e incluso despertar el interés de clubes de mayor renombre en el continente. Por ahora, su objetivo es seguir sumando en el Celta con los puestos europeos en el horizonte y aprovechar cada oportunidad que le brinde la selección nacional.
El camino de Óscar Mingueza no ha sido fácil, pero su evolución y determinación lo han llevado a convertirse en un jugador clave tanto en el Celta como en España. Sin duda, su futuro se perfila brillante y lleno de nuevas oportunidades.