
El centrocampista del Villarreal habló tras recibir el Premio FutbolJobs a la ‘Trayectoria Deportiva’
Dani Parejo, que hace poco alcanzó los 500 partidos en la Liga española, ha sido reconocido por la web de empleos especializada en el deporte rey, FutbolJobs, por su extraordinaria carrera deportiva. A sus 35 años, el que fuera jugador del Real Madrid, Valencia o Getafe, sigue rindiendo a un nivel alto y es pieza clave para Marcelino García Toral.
El futbolista recibió el galardón, pero también atendió a la plataforma en una entrevista en la que, entre otras cosas, habló sobre el Valencia. Apenado por la situación que vive su ex equipo, manifestó: “Que esté en la situación en la que está, es difícil de ver y más cuando por ejemplo has estado allí y has vivido lo que has vivido. Yo considero que el Valencia, por lo vivido, tiene que luchar por competiciones europeas cada año como mínimo. Luego habrá años que no se pueda clasificar, pero por lo menos luchar por competiciones europeas, no por salvarse del descenso. Al ver al Valencia luchar por no descender, para mí es duro, entiendo para la gente de Valencia que, como la conozco mucho y tengo muchos amigos, están pasando momentos muy difíciles pero yo creo que al final, cuando la gestión no es buena, al final acaba pasando factura”, manifestó el que fuera capitán valencianista. Además, recordando su paso por el club, dijo: “Viví momentos muy duros, muy difíciles pero también he vivido momentos espectaculares, únicos, que me los guardo para mí, ellos siempre van a estar dentro de mí. En Valencia he pasado nueve años espectaculares, he aprendido muchísimo”. Sobre su salida, comentó: “Las circunstancias se dieron, el club me comunica que no cuenta conmigo, que no quiere que siga. A mí me quedaban dos años de contrato y hablamos con el club. Es evidente que si tú en el sitio donde estás no te quieren y quieren que marches, es difícil estar a gusto, estar contento a pesar de que cómo me quiere la genta, la afición o por la calle, que es impresionante a día de hoy…”.
También hubo tiempo para hablar de Villarreal. El mediocentro expuso que es feliz como groguet y destaca la gestión: “Cuando vienes aquí y ves a la familia Roig, a Fernando padre, a Fernando hijo, a Llaneza, que en paz descanse, en su momento todavía vivía. Toda la gente del club, los servicios que tiene el futbolista para rendir a su máximo nivel. Yo creo que quitando a clubes como Madrid, Barça, Atlético de Madrid… que creo que son otro nivel de clubes, a nivel mundial, por masa social y por ‘megaclubs’ que son… el Villarreal es un gran ejemplo de cómo gestionar un club, cómo dar cariño no solo al primer equipo”.
Entre otras cosas, El Real Madrid también estuvo presente en la entrevista: “Al final jugar en el Madrid es muy difícil, es muy complicado. Siempre trae a muy buenos futbolistas, suele traer a los mejores jugadores del mundo en casi todas las posiciones. ¿Espinita? Pues sí, me hubiese gustado por lo menos haber tenido la oportunidad o una continuidad de jugar a lo mejor seis, siete partidos que sé que es complicado. Yo creo que en un partido, jugando un rato, es difícil poder demostrar tu potencial. Sí que es verdad que me hubiese gustado por lo menos tener la oportunidad de haberme visto yo si hubiese podido jugar en el Real Madrid más años o no”.